Guía de los componentes de un rack.

Guía de los componentes de un rack.

22 julio 2025

En esta guía, te presentamos los componentes esenciales de un rack y algunos de los aspectos técnicos que debes considerar antes de tomar una decisión.

Diagrama y resumen seguido por una explicación un poco más detallada.

Un rack tiene la ventaja del espacio y acomodo vertical, puedes ver consta de dos marcos, también llamados cabeceras y su altura varía dependiendo de las limitaciones y condiciones del área donde vayan a ser colocados. Los niveles se determinan según los largueros o vigas que se acomodan horizontalmente de una cabecera a otra.
Usualmente se coloca material desde el piso contando este como un nivel, luego otro nivel hacia arriba por cada par de largueros.
Las parrillas, un accesorio muy comun, son fabricadas con varilla de 3/16″ moduladas en cuadros de 2.5″ por 4″ o a la medida requerida para soportar el peso señalado. Se pueden colocar cajas individuales o una tarima completa encima.
Se ensamblan sobre los largueros para dar soporte al material. Al momento de acomodar la mercancía se recomienda una tolerancia de 3″ entre las cabeceras y las parrillas. Y 4″ entre cada tarima para facilitar la carga y descarga de material.

Si estás considerando la compra de un rack. Toma nota del lugar donde los vas a instalar. Define la capacidad de carga que deben soportar, luego la compatibilidad con montacargas, pasillos y altura del edificio/bodega, la temperatura, humedad, posibilidad de vibración.

Repasemos, los marcos o cabeceras son las columnas verticales (usualmente azules) que soportan la estructura. Existen dos tipos: El acero estructural y el Acero rolado en frio (rolled-formed).

 

El acero estructural: Más robusto y espeso, ideal para bodegas que requieren almacenar cargas muy pesadas. Este acero estructural ofrece alta resistencia ante impactos, vibraciones y condiciones exigentes.

El acero rolado en frío: Más ligero y económico, es adecuado para bodegas donde requieren cargas moderadas. Suele facilitar el ensamblaje y reconfiguración del sistema de racks

 

Al elegir cabeceras, revisa el espesor y tipo de acero. Lo siguiente es la altura, según la altura máxima y el tipo de equipo (montacargas etc) que se usará para el manejo de materiales.

 

En la base de cada columna se encuentran las placas de anclaje, estas placas distribuyen el peso al piso. Deben estar ancladas de forma firme, ya que son esenciales para prevenir movimientos colapsos

 

Los largueros, también conocidos como vigas, conectan las cabeceras y sostienen la carga almacenada.

Dos tipos: tipo caja y tipo escalón. Se manejan dos largueros por nivel.  se acomodan horizontalmente de una cabecera a otra. determinarán la cantidad de niveles del rack. Usualmente se coloca material desde el piso contando este como un nivel, luego otro nivel hacia arriba por cada par de largueros.    

lo más destacado

Noticias y artículos destacados